
Cargando...
Tinglado Film, surge de la necesidad de producir trabajos independientes y con sentido ético: películas singulares y universales, historias intimistas y humanas que no buscan la bendición de las tendencias ni de la comercialización audiovisual actual.
Con el intento de desarrollar propuestas personales y de pensamiento, Tinglado Film trata de hacer camino entre los pocos espacios abiertos que existen en el mundo audiovisual, a la mirada libre y creativa, al cine de lo real. Un cine que observa y cuenta, una herramienta necesaria para la reflexión y la memoria.
David Baute nace en Garachico, al norte de Tenerife. Artesano audiovisual, estudió realización de programas audiovisuales, en el Instituto Oficial de Radio Televisión Española. Posteriormente en la Escuela Superior de Artes y Espectáculos de Madrid T.A.I., se especializa como editor de cine. Luego continuaría realizando estudios complementarios como el curso de Dirección Cinematográfica, en la Escuela Internacional de Cine de la Habana, Cuba.
Editor de profesión, trabaja para diferentes productoras cinematográficas, en las que realiza spot publicitarios, videoclip, documentales, ficción… Pero por deseo y vocación David Baute comienza a dirigir documentales, y es a este género al que se dedicará exclusivamente realizando o produciendo propuestas originales y reflexivas.
Duración: 52 min.
      Formato: DVCAM
      País: Senegal y España
      Subtítulos: Español y Francés
Realización: El Hadji Samba Sarr
        Idea Original y Producción: David Baute
        Fotografía y Montaje: El Hadji Samba Sarr
        Sonido: Angel Fraguela y Hamady Sarr
        Jefe de Producción: Elsa Hernández
        Patrocinado: OBS Caja Canarias
Reparto: Mamadu Gueye, Vieux Lelou, Odiane Macisse, Youssoufa Coly, Saliou Thiam, Moussa Diallo y Medoune Cisse 
    
En Africa, son muchos los niños que sueñan con poder viajar en cayucos, dejando su hogar y familia, con la ilusión de trabajar en el destino que el mar les brinde. Los que logran llegar a la otra orilla, se encuentran con una realidad distinta a la soñada, los centros de internamiento de menores inmigrantes.
Esta película documental da voz a niños inmigrantes que anhelan una vida mejor en la tierra prometida.
Duración: 52 min.
      Formato: Betacam Digital
      País: España
      Subtítulos: Inglés
Reparto: Isaac de Vega y Rafael Arozarena
Dirección: David Baute 
      Guión: Cirilo Leal
      Fotografía: David Beltrán
      Música: Juan Carlos León
      Montaje: Manuel Gutiérrez
      Producción: Elsa Hernández
    
El documental fetasianos, recorre el mundo personal e imaginario de Rafael Arozarena e Isaac de Vega, desde el origen de este grupo literario en los años 50, su compromiso con la vida y la palabra escrita, su relación con el territorio y el Universo.
Escritores y herederos de este grupo intentarán desentrañar el significado de Fetasa, su forma de entender la escritura y la existencia.
Duración: 10 min
      Formato: HD
      País: España
Dirección: David Baute y Juan Ramón Hernández
      Guión: Montse Cano
      Voz en Off: Jose M. Cervino
      Fotografía: David Beltrán
      Música: Cristian Johansen
      Montaje: Roberto Lucas
      Iluminación: Jaime Ramos
      Producción: Elsa Hernández
Este cortometraje pretende acercarnos de una forma documentada a la vez que artística al rico patrimonio de El Silbo Gomero.
Las formas de expresión cultural dentro de su contexto social o natural, su valor excepcional para la comunidad gomera, el peligro de extinción al que puede estar sometido… son algunos de los argumentos que se reflejan en esta película, y que respaldan a El Silbo Gomero como una de las obras maestra mas importantes del genio creativo humano.
Duración: 45 min
      Serie: 7 capítulos
      Formato: DVCAM
      País: España 
Dirección: David Baute
      Guión: Cirilo Leal
      Fotografía: Jaime Ramos
      Montaje: Manuel Gutiérrez
      Música: Juan Carlo León
      Ayte. Producción: Antonio
Hernández
    
La serie documental “La Memoria Silenciada”, indaga en algunos de los acontecimientos sociales y políticos que marcaron dramáticamente a varias generaciones y que se produjeron en Canarias en momentos tan cruciales como la contienda civil española, la posguerra y los albores de la democracia.
La Memoria Silenciada abordan episodios como los salones de Fyffes, en Tenerife; los Escondidos en la isla de El Hierro; el Fogueo en La Gomera; los sucesos que se desencadenaron después de la Semana Roja en La Palma; el desarrollo de la guerra y posguerra en Lanzarote; el recuerdo oscuro del campo de concentración de Tefía en Fuerteventura, así como los llamados Sucesos de Sardina del Norte en Gran Canaria.
Duración: 52min
      Formato: DVCAM
      País: España y Argentina
Dirección: David Baute
      Guión: Daniel Millet
      Fotografía y Montaje: Manuel Gutiérrez
      Producción: Ciani Martín
      Patrocinado: Organismo Autónomo de Museos de Tenerife
    
El Documental aborda la restitución de dos momias de origen Guanche (Canarias), por parte del Gobierno Argentino. Estas Momias que fueron vendidas en Canarias a finales del siglo 19, tras un extraño viaje acabarían con sus huesos en la ciudad de Necochea, Mar de Plata.
Esta película narra la primera restitución de restos humanos procedentes de un país sudamericano a España. Durante el seguimiento que se hace a esta restitución, se irán sucediendo pequeñas historia: las diferentes posturas de los habitantes de Necochea hacia la restitución de las Momias, Los complicados procesos de preparación para este traslado, los diferentes estudios realizados a las Momias…
Duración: 26 min.
      Formato: 35mm
      País: España
      Subtítulos: Inglés
 Guión y dirección: David Baute
      Fotografía: Jaime Ramos
      Montaje: Manuel Gutiérrez
      Música: Augusto Baez 
    
La película Rosario Miranda nos acerca a la vida de Domingo Regalado. Ella, un señor mayor agricultor, fue desde joven una persona apegada a su entorno, pero también viviría grandes momentos de fama fuera de Canarias, como travestido.
      
      Su vida fue algo anómala, ya que bajo su condición de travesti, se escondía un hombre del campo que daba sabios consejos, y con el que nadie se resistía a mantener unos minutos de charla, cuando lo veían al atardecer sentado en su pequeño trono de piedras, al lado de su casa. Este cortometraje narra su vida, y las duras relaciones que ha mantenido desde niño con gran parte de la sociedad, que no ha aceptado su condición sexual. 
Tinglado Film S.L.
San Diego, 26
38450 Garachico - Tenerife
tel: 696551454 / 686286840 
info@tingladofilm.es